Versiones actuales
Versión |
Introducido o Actualizado |
Descripción |
4.0 |
Abril de 2025 |
- Incorporado 2024 en conjuntos de datos de larga historia, como TMY.
- Aplicación de una técnica avanzada para corregir la desalineación de imágenes geoespaciales en Europa.
- Incorporación de datos CERES de la NASA derivados de satélites de órbita polar para complementar el modelo geoespacial de irradiancia por satélite.
- Introducción del vapor de agua dinámico como entrada en el modelo de irradiancia.
- Publicado el Libro Blanco sobre la validación de la versión 4.0 de los datos.
- Lanzamiento de un nuevo portal de datos de SolarAnywhere con una interfaz de usuario mejorada.
- Se han introducido superposiciones de mapas de recursos solares y meteorológicos en el portal de datos para visualizar la irradiancia a largo plazo y las tendencias meteorológicas.
|
3.8 |
Junio de 2024 |
- Incorporado 2023 en conjuntos de datos de larga historia, como TMY.
- Se han publicado nuevos conjuntos de datos de velocidad, dirección y ráfaga del viento con cobertura mundial entre -60 y +60 grados N.
- Ampliación de la cobertura de irradiancia básica a las regiones de alta latitud, +/-80 grados N.
- Aumento de la resolución temporal de los conjuntos de datos sobre precipitaciones líquidas, precipitaciones sólidas y espesor de la nieve en los CONUS.
- Métodos investigados de detección de nieve y validación, no incluidos directamente en los conjuntos de datos V3.8.
- Ampliación del número de emplazamientos terrestres utilizados en la validación de la irradiancia (GHI, DNI).
- Calibraciones actualizadas del modelo de irradiancia.
- Libro Blanco sobre la validación de la versión 3.8 de los datos publicados.
|
3.7 |
Agosto de 2023 |
|
3.6 |
Mayo de 2022 |
- Incorporación de 2021 a los conjuntos de datos del año típico.
- Añadido soporte para datos de Alta Resolución (5-min × 500m) y True Dynamics en CONUS (también disponible con V3.5).
- Calibración actualizada del modelo.
- Mejora de los controles de calidad de los datos de referencia del DNI.
|
3.5 |
Mayo de 2021 |
- Inicio de la cobertura en Oceanía y Asia Oriental (21/6).
- Aumento de la resolución temporal de la modelización de la profundidad óptica de los aerosoles. Los datos de resolución horaria mejoran la precisión del DNI y captan los eventos de aerosol, como los incendios forestales graves.
- Se ha añadido la entrada del albedo de la nieve al modelo de cielo despejado para aumentar la precisión en lugares con una capa de nieve persistente.
- Se ha introducido la salida de datos de albedo de superficie para apoyar el modelado de proyectos bifaciales.
- Incorporación de 2020 a los conjuntos de datos de años típicos.
|
3.4 |
Marzo de 2020 |
- Inicio de la cobertura en Europa. Actualizado para incluir Asia Occidental y África (21/2).
- Introducción de la profundidad óptica dinámica de los aerosoles (AOD) en el modelo de cielo despejado, lo que mejora la coherencia temporal.
- Actualización de los parámetros de calibración del hardware del satélite utilizando los últimos datos disponibles.
- Actualización de los conjuntos de datos auxiliares (velocidad del viento, temperatura, precipitaciones) para maximizar la coherencia espacial y temporal.
- Aumento de la resolución espacial y de la cartografía de los datos de entrada de la nieve, incrementando la precisión en las zonas con cobertura de nieve variable.
|
Versiones anteriores
Versión |
Introducido o Actualizado |
Descripción |
3.3 |
Abril de 2019 |
- Fecha de finalización de la serie temporal: 30 de junio de 2022.
- Inicio de la cobertura en Sudamérica.
- Mejora de la interpolación para los intervalos de varias horas en las imágenes de satélite.
- Mejora de la calidad de los datos de temperatura en EE.UU.; supresión del METAR como fuente de entrada.
- Actualización de los parámetros de calibración del hardware del satélite con los últimos datos disponibles.
- Se ha corregido el cambio de hora en la salida del cielo claro; la salida del GHI no se ha visto afectada.
|
3.2 |
Octubre de 2016 |
- Fecha de finalización de la serie temporal: 30 de junio de 2022.
- Soporte en tiempo real añadido (enero de 2018).
- Soporte de previsión añadido (enero de 2018).
- Mejora de la velocidad de entrega de datos desde la aplicación del modelo.
- Se han añadido comprobaciones de alcance físico.
|
2.5 |
Octubre de 2016 |
- Se han añadido comprobaciones de alcance físico.
|
3.0 |
Marzo de 2015 |
- Incorpora al modelo el procesamiento de imágenes infrarrojas para mejorar la precisión en geografías que experimentan fuertes nevadas.
- Ajuste de los límites superiores del cielo despejado para apoyar una mayor precisión en la medición de las nubes.
|
2.4 |
Noviembre de 2013 |
- Algoritmo de integración de fin de hora mejorado que da lugar a una mayor precisión horaria.
- El algoritmo no se aplica a las solicitudes de formato de salida "SolarAnywhere, Irradiancia centrada en la hora de medición del satélite".
|
2.3 |
Enero de 2013 |
- Ajuste de los valores del DNI en noviembre de 2012 en algunas zonas cercanas al huracán Sandy.
|
2.1/2.2 valores anuales |
Junio de 2011 |
- Se dispone de los totales anuales.
- Método de servicio adicional que permite seleccionar los totales anuales.
- Perfeccionamiento de los algoritmos de desplazamiento temporal y de los años típicos de GHI/DNI.
|
2.0 Resolución mejorada |
Marzo de 2011 |
- Se han añadido datos de resolución mejorada (1km) para California.
- Método de servicio adicional que permite seleccionar la resolución espacial y temporal de los datos.
- La columna "GlobalIrradiance (W/m²)" pasa a llamarse "Global Horizontal Irradiance (GHI) W/m²".
- La columna "Irradiancia directa (W/m²)" pasa a llamarse "Irradiancia directa normal (DNI) W/m²".
- La columna "DiffuseIrradiance (W/m²)" pasa a llamarse "Diffuse Horizontal Irradiance (DIF) W/m²".
|
Liberación de la compatibilidad de la herramienta 2.0 |
Febrero de 2010 |
- Nuevas funciones de compatibilidad para la importación directa en PVSYST y NREL Solar Advisor Model.
- Todas las estimaciones se centran en la parte superior de la hora y representan las medias de los últimos sesenta minutos (por defecto).
- Estimaciones de la irradiación horizontal difusa (DHI) añadidas a los archivos de salida.
- Simulación FV: Archivos GHI Average 12 Months que contienen 8760 valores horarios para un año representativo basados en series temporales históricas.
- Simulación CS: Ficheros de DNI medio de 12 meses que contienen 8760 valores horarios para un año representativo basados en series temporales históricas.
- Ficheros de días medios de mes compatibles con el diseño preliminar de PVSYST.
|
2.0 versión inicial |
Febrero de 2010 |
- Modelo v2.0 mejorado con estimaciones para la nieve y otras condiciones de alto albedo.
- Previsiones horarias con hasta siete días de antelación.
- Los datos históricos se remontan al 1 de enero de 1998 y se procesan con el nuevo modelo v2.0.
- Valores nocturnos de temperatura y viento.
- Descripciones más detalladas de cómo se generó cada valor de datos de salida específico mediante ObservationTypes adicionales y una nueva columna LeadTime de previsión.
- Hora de observación ajustable (cambio de hora).
- Sitio web actualizado con interfaz de mapa gráfico.
- Opción de correo electrónico para la entrega del conjunto de datos.
|
1.1 |
Febrero de 2009 |
- Sincronización de los datos del modelo de Hawái, incluida la actualización de las horas de salida y puesta del sol, todos los datos GHI y DNI de Hawái afectados.
|
1.0 |
Enero de 2003 |
- Ajusta los parámetros de albedo en el modelo global, todos los datos GHI y DNI se ven afectados. Parches de datos METAR de viento y temperatura para lugares seleccionados.
|
Soporte y eliminación de versiones de datos
Campos de irradiación
SolarAnywhere utiliza el control de versiones para garantizar que los resultados sean reproducibles de un usuario o contexto a otro. En particular, los campos de irradiancia como GHI, DNI y DHI son persistentes con cada versión de datos; los datos de irradiancia publicados como "Archivo", denotados por el prefijo "A" en el tipo de observación de irradiancia, no cambiarán para esa versión del modelo.
Campos auxiliares
Los campos no relacionados con la irradiancia, como la temperatura y el viento, no están sometidos a un control de versiones permanente y pueden sufrir ligeros cambios con el tiempo. Sin embargo, estos cambios son poco frecuentes.
Periodo de tiempo admitido
SolarAnywhere publica anualmente una versión actualizada de los datos, que coincide con la incorporación del último año de datos de satélite. Se espera que las nuevas versiones del modelo cambien ligeramente a medida que se apliquen técnicas de modelización más precisas y satélites más nuevos al registro histórico.
Las versiones de modelos antiguos sólo reciben soporte durante los cinco años siguientes a su lanzamiento inicial. Sin embargo, el momento concreto de la desaparición de la versión puede depender de varios factores. La caducidad de un modelo se produce tras una amplia notificación al usuario.
Para evitar problemas con versiones de datos antiguas, recomendamos encarecidamente que todos los sistemas API automatizados utilicen la versión de datos "SolarAnywhereLatest".
Depreciación
SolarAnywhere dejará obsoletas las versiones restringiendo primero el acceso a usuarios externos para eliminar su uso. Durante este período de eliminación, las solicitudes de API a versiones obsoletas fallarán. Sin embargo, habrá un periodo de tiempo en el que estos datos se almacenarán internamente en Clean Power Research.
Puesta de sol
SolarAnywhere eliminará fácilmente las versiones antiguas de los datos después de su eliminación. Esto significa que las versiones de datos obsoletos ya no existirán, y el acceso será imposible.
Relacionado